Del 29 al 30 de septiembre de 2010 tuvo lugar en Lesbos (Grecia) el 26 Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques al que asistió Ánchel Belmonte, Coordinador de la Comisión Científica del Geoparque.
Entrega al representante del Geoparque de Sobrarbe de Placa conmemorativa del 10º aniversario de la Red
Principales temas tratados en el Comité de Coordinación:
Se habló sobre la necesidad de realizr un análisis estadístico del impacto de la marca Geoparque sobre los territorios. Se ha medido en Terra Vita el impacto económico del Geoparque, seleccionando 8 sitios del geoparque y fueron visitados por grupos de estudiantes varias veces al año, pasaron un cuestionario de 2 hojas a los visitantes (procedencia, grado de conocimiento del geoparque, y sobre todo duración de la visita y dinero que se gastaban en hoteles y demás). La gente acude por el paisaje y porque se les interpreta. Se repetirán las encuestas en los próximos años (cada5).
Se celebró una Conferencia Global de Geoparques en Langkawi, con asistencia asiática mayoritariamente. Se ha incorporado un nuevo Geoparque en Japón, dedicado al vulcanismo. Se valora positivamente la asistencia para establecer contactos con gente interesada de todo el mundo en el tema geoparque. También para propuesta de proyectos, planes de colaboración, etc
Relación en la Red Europea y Global: se ha mejorado el formato de la solicitud de acceso a la red y debe homogeneizarse el formato para ambas redes. Ya hay misiones evaluadoras o revalidadoras mixtas con gente de la Red Europea y Global, y la idea es que esto vaya a más. La capacitación de los evaluadores debería ser similar y se propone hacer un día de curso intensivo.
Relaciones con USA, Canadá y Brasil: En Canadá se ha hecho un comité nacional de Geoparques y su objetivo es ver qué zonas del país quieren optar a entrar en la Red Global. En EEUU también están viendo qué opciones hay y están trabajando con los canadienses para crear una red de geoparques norteamericanos. En Brasil hay un interés creciente, en noviembre hacen una conferencia y están haciendo también una red nacional. Hay interés también en Argentina.
UNESCO General Conference, October 2011: en ella se decidirán los programas de los próximos dos años (las reuniones son bianuales), y sería importante que se incluyera un programa de Geoparques, proceso que se ve largo y complejo. Se destaca que es esencial conseguir que las delegaciones europeas de países con geoparques (como España) defiendan el programa de geoparques.
Un momento del Comité Coordinación
9th Conference: Gran participación, muchos países de varios continentes y muchos aspirantes a geoparques, donde pueden ver lo que realmente se está haciendo en la Red. El año que viene se celebrará en Noruega. El Geoparque de Sobrarbe presentó una ponencia sobre la Basa de la Mora.
Situación de los Forum Nacionales de Geoparques: están trabajando en foros los geoparques irlandeses, italianos, alemanes y griegos, realizando artículos, secciones en publicaciones geológicas, relaciones internas, etc. . Se propone hacer un Foro Ibérico de Geoparques, se tratará en una reunión durante FITUR.
Existe un proyecto de la UE de declarar Europa como destino turístico único, los checos han propuesto incluir los geoparques dentro de ese proyecto para que la UE refirme a la Red. Se propone hacer una presentación de la red en Bruselas el próximo junio y hacer un grupo de trabajo para tratar este tema.
Se tratan diferentes temas sobre la valorización de los productos locales con la marca de Geoparque, fundamentalmente recoger criterios comunes y mínimos para asignar los logos a los productos elaborados en los territorios. En este momento no hay un criterio a nivel de red, cada geoparque aplica el suyo.
Evaluación de los Geoparques: se acuerda que cuando de un país hay más de dos solicitudes se admitirán por orden de llegada. Se entran a valorar las nuevas candidaturas. Por España el Geoparque de la Costa Vasca que entra en la Red. y el Geoparque de la Sierra Norte de Sevilla que no lo hace. También se evaluaron las revalidaciones con tarjetas amarillas y rojas.
Acciones promocionales:
se va a mejorar la Web y hacerla más útil. Para la evaluación y revalidación de geoparques se tendrá muy en cuenta contar con una web propiaResumen de los grupos de trabajo:
Conferencia de la Red de Geoparques. Del 1 a 5 de octubre de 2010 tuvo lugar la 9ª Conferencia Anual de la Red de Geoparques
Entre el 23y 26 de marzo de 2010 tuvo lugar una nueva reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques, al cual asistieron los dos representantes del Geoparque de Sobrarbe en dicho Comité.
Mesa de Trabajo del Comité de Coordinación
Herramientas promocionales de la Red Europea, se presentó la maqueta del próximo número de la Revista de la Red Europea de Geoparques, que va a consistir en un número especial dedicado al 10º aniversario de esta Red, que se cumple a lo largo del presente año 2010. Para tan señalada ocasión, se ha elegido una fotografía del Geoparque de Sobrarbe como portada de la revista, concretamente el desarrollo de una de las salidas de campo guiadas organizadas por nuestro Geoparque en el año 2009, en este caso por el Valle de Pineta.
Hay que señalar el reconocimiento que supuso para nuestro Geoparque el que uno de sus representantes haya sido designada como evaluadora para dos candidaturas (Lavreotiki y Vikos-Aoos, ambos proyectos situados en Grecia), puesto que es el primer geoparque ibérico que cuenta con un evaluador de la Red Europea de Geoparques
Los representantes del Geoparque de Sobrarbe participaron asimismo en las reuniones temáticas de los grupos de trabajo que se han creado dentro del Comité de Coordinación, y en los cuales se eligió participar en base a las temáticas más relevantes para nuestro Geoparque. Así, se participó en la reunión de los grupos de trabajo de tectónica y de glaciarismo, de los cuales resultaron algunas propuestas de trabajo interesantes para el desarrollo de proyectos comunes dentro de la Red de Geoparques
Visita al Geoparque de Louberon
Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025. geoparque@geoparquepirineos.com