El Geoparque de Sobrarbe ha programado la primera edición de Curso Intensivo sobre Patrimonio Geológico y Geodiversidad, a celebrar del 6 al 10 de Septiembre de 2010.
El estudio del patrimonio geológico figura entre las más recientes áreas de investigación incorporadas al ámbito de la Geología. Es el resultado de una nueva manera de entender los recursos geológicos como bien con interés científico y cultural que debe ser protegido y que puede ofrecer interesantes posibilidades para el desarrollo local.
Al ser un aspecto relativamente novedoso, las facultades de geología españolas no suelen ofrecer formación sobre patrimonio geológico, geodiversidad, geoconservación y geoturismo. Sin embargo son temáticas de gran interés para el colectivo de geólogos, por el increíble desarrollo que han adquirido en los últimos años y por las posibilidades de empleo que ofrecen. Por ello se considera interesante realizar un curso en el que se introduzcan aspectos relacionados con el patrimonio geológico.
El Geoparque de Sobrarbe, perteneciente a la Red Europea y Global de Geoparques de la UNESCO, es un marco perfecto para la realización de un curso de estas características, uniendo unas cómodas instalaciones para las clases teóricas con un rico y variado patrimonio geológico en pleno Pirineo central.
Descarga el folleto
Descarga el Cartel
Objetivos:
Perfil de los alumnos:
Lugar de Celebración:
Centro de Vacaciones de Morillo de Tou (Huesca) , Entidad Colaboradora del Geoparque de Sobrarbe.
El Geoparque de Sobrarbe--Parque Geológico de los Pirineos (Huesca), ofrece unas increíbles posibilidades para el desarrollo de un curso de estas características, debido a la diversidad geológica que alberga y a la calidad de sus afloramientos, a lo que hay que sumar los paisajes y las infraestructuras presentes.
Organizadores del curso:
Estructura del curso:
Días de gabinete: charlas sobre aspectos teóricos relacionados con el patrimonio geológico, geodiversidad, geoconservación y geoturismo.
Talleres: preparatorios de las excursiones y de trabajo en equipo.
Jornadas de campo: diseñadas para realizar trabajos prácticos relacionados con los conocimientos introducidos en las sesiones teóricas y para dar a conocer aspectos básicos de la geología del Geoparque.
Durante el curso, los alumnos deberán desarrollar un trabajo relacionado con el patrimonio geológico, incluyendo una presentación.
Número de créditos: 3
Profesorado:
Precio
Alojamiento en Centro de Vacaciones de Morillo de Tou(Huesca), Entidad Colaboradora del Geoparque de Sobrarbe.
El presidente de la Comarca de Sobrarbe y del Geoparque, Enrique Campo inauguró el lunes 6 de Septiembre el I Curso Intensivo de Patrimonio Geológico y Geodiversidad organizado por el Geoparque de Sobrarbe y el Instituto Geológico de España (IGME), y que se ha desarrollado a lo largo de 5 días en el Centro Vacacional de Morillo de Tou, Entidad Colaboradora del Geoparque.
Inauguración del Curso Intensivo de Patrimonio Geológico y Geodiversidad del Geoparque de Sobrarbe
Los 21 alumnos inscritos, provenientes de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Valencia, Aragón y Andorra, son en su mayoría licenciados en Geológicas o estudiantes de últimos años, así como de otras especialidades. También hay inscritos procedentes del mundo laboral en distintos ámbitos de la geología.
Anchel Belmonte y Luis Carcavilla presentan el curso a los alumnos
Salida de campo. Valle de Pineta
Parada en Jánovas
Visita al Espacio del Geoparque de Sobrarbe
Foto de familia en la clausura del curso
Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025. geoparque@geoparquepirineos.com