Geoparque Unesco
Noticias

20 Déc 2024

Feliz Navidad 2024.

29 Avr 2024

Geolodía 2024

22 Déc 2021

Feliz Navidad 2021

18 Déc 2020

Feliz Navidad 2020

15 Déc 2019

Feliz Navidad 2019

06 Jui 2019

Excava 2019

10 Mai 2018

Geolodía 2018

20 Déc 2017

Feliz Navidad 2017

17 Avr 2017

Geolodía 2017

20 Déc 2016

Feliz Navidad 2016

27 Avr 2016

Geolodía 2016

18 Déc 2015

Feliz Navidad

06 Jui 2014

EXCAVA 2014

05 Mai 2014

Geolodía 2014

04 Sep 2019

El Geoparque Sobrarbe-Pirineos en la Expoferia 2018




El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos promocionará sus productos agroalimentarios, agrícolas y artesanos en la edición de la ExpoFeria de Sobrarbe 2018



La Comarca de Sobrarbe, contará en la ExpoFeria de Sobrarbe con un espacio propio destinado a la promoción de los productos agroalimentarios, agrícolas y artesanos del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos.
Esta actividad está incluida en el proyecto DUSAL cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa POCTEFA



Serán diez productores agrícolas y transformadores agroalimentarios y dos artesanos, Entidades Colaboradoras del Geoparque, los que estarán presentes del 7 al 9 de septiembre en este stand de la ExpoFeria donde presentarán sus elaboraciones y producciones bajo la marca "Productos de Sobrarbe, productos naturales y de calidad". Una marca e imagen que los aglutina y que quiere darlos a conocer tanto a la población local como al visitante del Geoparque.



Este importante espacio quiere ser un punto de encuentro para todos los que se acerquen a visitar esta feria. En cuanto a los productores agroalimentarios podremos conocer y saber más de la carne de la raza Pirenaica, con certificación ecológica, de Casa Fes y de su producción de manzanas también ecológicas; los quesos de Saravillo y Chistén de cabra y vaca procedente de ganadería propia, el Paté artesano de L´Ainsa en sus múltiples sabores y con recetas tradicionales del Pirineo, la gran variedad de mermeladas y jaleas de La Marmita elaboradas con frutos de su huerto y del bosque, la miel autóctona de la comarca de Casa Montalbán en sus variedades de bosque, mil flores y romero; la repostería de la Pastelería Joakín y sus originales galletas artesanas "Fósiles de Sobrarbe" con sabores y formas únicas; y la carne de la ternera de las montañas, criadas como antaño de Chistau Natural, de alta calidad y a un precio justo.



En cuanto a productores agrícolas, se podrán degustar las deliciosas frambuesas de Valle de Pineta Berries recolectadas cada día en Bielsa, y también sus mermeladas, totalmente naturales, en sus sabores de frambuesa, mora y arándano; los productos hortícolas de variedades locales de El Angusto Huerto Eco de Arro y las Judías Montañesas de Buerba, de variedades locales y ecológicas.



El stand también contará con la presencia de dos de los artesanos del Geoparque. Santiago Lozano nos mostrará sus creaciones únicas y personales del taller de piel y madera Lamonaencueros, recuperando en nuevas formas el saber antiguo de estos ancestrales oficios. Y Manuel Latre, bajo la marca OrdesaArtesano, expondrá sus magníficas creaciones en piedra y madera que muestran el rico patrimonio y la cultura de esta comarca.



Todos estos productores del Geoparque Mundial de Sobrarbe-Pirineos quieren agradecer la compra de sus productos y elaboraciones a sus clientes, por lo que repartirán boletos para la participación en la rifa de un estupendo lote de productos de Sobrarbe, que estará expuesto en el Stand, y que será sorteado y entregado el domingo 9 de septiembre a partir de las 19:45 h.



Esta actividad se enmarca en el proyecto de cooperación transfronteriza Valles de Sobrarbe, Aure y Louron: un destino único (DUSAL) que tiene como objetivo la construcción de un único destino turístico y la creación de cinco productos turísticos, entre los que se encuentra la promoción de los productos locales. Está cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra.(POCTEFA 2014-2020)



El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.



Descarga el programa completo de la Expoferia:










Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025. geoparque@geoparquepirineos.com

Explora el majestuoso Geoparque Pirineos con el equipo perfecto de Decathlon. Aprovecha nuestros codigos promocionales exclusivos en Publico Descuentos para tu proxima aventura al aire libre. Immediate Affinity BTC Maximum AI