Sep 18, 2023
Jun 30, 2023
May 18, 2023
Apr 27, 2023
Dec 12, 2022
Nov 21, 2022
Oct 27, 2022
Sep 28, 2022
Aug 04, 2022
Jun 17, 2022
El Geoparque mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos participa en el seminario del club de Ecoturismo en Es
May 27, 2022
Dec 22, 2021
May 21, 2021
Apr 07, 2021
Dec 18, 2020
Dec 16, 2020
Aug 25, 2020
Jun 22, 2020
May 21, 2020
Apr 17, 2020
Dec 15, 2019
Nov 05, 2019
Oct 10, 2019
Aug 20, 2019
Jun 06, 2019
May 07, 2019
Apr 30, 2019
Apr 12, 2019
Mar 18, 2019
Mar 07, 2019
Feb 22, 2019
Viaja con nosotros a Zaragoza y visita la exposición "Panteones Reales de Aragón" y la Aljafería
Jan 30, 2019
Dec 20, 2018
Nov 06, 2018
Nov 06, 2018
Nov 02, 2018
Oct 26, 2018
Sep 05, 2018
Jun 21, 2018
SOBRARBE-PIRINEOS UNESCO GLOBAL GEOPARK participates in the VI PERMANENT SEMINAR OF ECOTOURISM
Jun 18, 2018
Jun 06, 2018
May 30, 2018
May 10, 2018
Apr 13, 2018
Mar 07, 2018
Mar 06, 2018
Dec 20, 2017
Aug 10, 2017
Jun 02, 2017
Salida geológica, sábado 17 de Junio: visita rehabilitación Mallata Carduso y Montaña de Sesa.
May 29, 2017
Apr 26, 2017
Apr 17, 2017
Apr 06, 2017
Mar 27, 2017
Mar 05, 2017
Feb 20, 2017
Feb 14, 2017
Dec 20, 2016
Nov 14, 2016
Nov 03, 2016
Oct 07, 2016
X Seminario del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos. "Turbiditas: los mares profundos de Sobrarbe.
Sep 05, 2016
Aug 17, 2016
Jun 07, 2016
May 27, 2016
May 20, 2016
May 12, 2016
Apr 27, 2016
Apr 20, 2016
Feb 17, 2016
Feb 12, 2016
Feb 11, 2016
Jan 08, 2016
Dec 18, 2015
Dec 16, 2015
Dec 11, 2015
Nov 26, 2015
Nov 11, 2015
Oct 06, 2015
Oct 05, 2015
Sep 01, 2015
Geo Ruta "Agua del interior de la tierra", Chorro de Fornos. Sábado 5 de Sept. Hora salida: 9:00 h
Aug 26, 2015
Aug 24, 2015
Jul 31, 2015
Jun 30, 2015
Jun 05, 2015
Jun 01, 2015
May 22, 2015
Mar 02, 2015
Jan 02, 2015
Nov 18, 2014
Nov 05, 2014
Oct 23, 2014
Sep 18, 2014
Jul 22, 2014
Jun 30, 2014
Jun 12, 2014
Jun 06, 2014
Jun 02, 2014
May 29, 2014
May 08, 2014
May 05, 2014
Apr 03, 2014
Mar 11, 2014
Jun 14, 2017
Durante tres días el Geoparque Mundial UNESCO de Sobrarbe -Pirineos, con la colaboración de TURESPAÑA y Turismo de Aragón, ha acogido una visita de conocimiento de tres periodistas europeos/blogueros (Noruega, Dinamarca y Finlandia), especializados en prensa relacionada con actividades de senderismo, turismo sostenible, destinos de naturaleza etc...y con importante número de lectores y seguidores para conocer de primera mano la oferta turística del Geoparque de Sobrarbe y sus empresas colaboradoras.
El objetivo de este viaje es conocer Sobrarbe de primera mano, que descubran todas las posibilidades de recursos turísticos que se ofrecen a sus lectores, y posteriormente publicar artículos y reportajes en sus medios de origen dando a conocer nuestro Geoparque como destino único de naturaleza, de interpretación del paisaje, rico patrimonio cultural, un territorio reconocido por la UNESCO en sus tres programas: Patrimonio Mundial, Geoparque Mundial y Reserva de la Biosfera.
Los medios para los que trabajan y representan estos periodistas son de los más relevantes en sus países, como el blog de viajes Hamaca Reiseblogg (Ganó el premio de mejor blog de viajes en el 2016 en Noruega) , la revista de viajes Mondo, una de las de mayor relevancia en Finlandia y el suplemento de viajes Rejser del periódico Politiken
Se ha preparado un programa de visitas donde el grupo de periodistas va a recorrer algunas de las 30 Geo-Rutas que integran la Red de Geo-Rutas del Geoparque: Aínsa, geología urbana; En el interior del cañon ( recorrido por el Enrtremón) y Tesoreso del Parque Natural Posets-Maladeta. También visitarán puntos de interés como es Tella y el recorrido de las ermitas asi como un recorrido por la Montaña de Sesa ( de Plana Canal al Refugio de San Vicenda) donde disfrutar de uno de los sitios declarados Patrimonio Mundial . Durante su estancia conocerán y disfrutarán de la amplia oferta turística de alojamientos, restauración y empresas de deportes de aventura con la que cuenta el Geoparque de Sobrarbe.
Esta visita se enmarca dentro de las actividades de promoción del Geoparque de Sobrarbe y sus Entidades Colaboradoras, como miembros del Club de Producto Ecoturismo, que promociona Turespaña. "Ecoturismo en España", una selección de experiencias turísticas auténticas y memorables que garantiza al viajero su contribución a la conservación de la bio y geodiversidad de los espacios naturales protegidos que visita. Incluye modalidades como la observación de fauna, flora y geología, las experiencias de educación ambiental e interpretación del patrimonio, el ecoturismo científico, el ecoturismo rural, la observación de estrellas o el ecoturismo solidario.
El producto se creó gracias al impulso de la Secretaría de Estado de Turismo que diseñó y aplicó el método Club de Producto a un conjunto de espacios protegidos que se habían diferenciado por aplicar planes de acción de turismo sostenible, entre ellos el Geoparque de Sobrarbe.
El Programa de Entidades Colaboradoras del Geoparque de Sobrarbe cuenta en estos momentos con 116 establecimientos de diferentes modalidades, alojamientos de todo tipo (Hoteles, Viviendas de Turismo Rural, Campings, Albergues,...), Restaurantes, Empresas de Turismo Activo, Museos, Comercios, Empresas Agroalimentarias, Artesanos. Se distinguen gracias a una placa que las identifica como Entidad Colaboradora del Geoparque, se encuentran distribuidas por toda la comarca y en ellas, se ofrece información detallada sobre el Geoparque y una oferta de servicios de turismo sostenible.
Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025. geoparque@geoparquepirineos.com