Feb 21, 2025
Formación en didáctica de la geología para guías de turismo activo, entidades colab. del Geoparque.
Dec 20, 2024
Dec 02, 2024
Nov 27, 2024
Oct 22, 2024
Sep 23, 2024
Sep 05, 2024
Mi pueblo es Geoparque - Encuentro con el equipo de arqueólogos de As Mallatas de Albella
Jun 25, 2024
May 20, 2024
May 17, 2024
Apr 29, 2024
Apr 26, 2024
1º Concurso Internacional de Fotografía Digital "Megalitos como hitos en nuestros geoparques"
Feb 29, 2024
El Geoparque participa en la nueva web de Asociación de Ecoturismo en España con propuestas de autén
Feb 22, 2024
Apr 27, 2023
Oct 27, 2022
Sep 28, 2022
Aug 04, 2022
Jun 17, 2022
El Geoparque mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos participa en el seminario del club de Ecoturismo en Es
May 27, 2022
Dec 22, 2021
May 21, 2021
Apr 07, 2021
Dec 18, 2020
Dec 16, 2020
Aug 25, 2020
Jun 22, 2020
May 21, 2020
Apr 17, 2020
Dec 15, 2019
Nov 05, 2019
Oct 10, 2019
Aug 20, 2019
Jun 06, 2019
May 07, 2019
Apr 30, 2019
Apr 12, 2019
Mar 18, 2019
Mar 07, 2019
Feb 22, 2019
Viaja con nosotros a Zaragoza y visita la exposición "Panteones Reales de Aragón" y la Aljafería
Jan 30, 2019
Dec 20, 2018
Nov 06, 2018
Nov 06, 2018
Nov 02, 2018
Oct 26, 2018
Sep 05, 2018
Jun 21, 2018
SOBRARBE-PIRINEOS UNESCO GLOBAL GEOPARK participates in the VI PERMANENT SEMINAR OF ECOTOURISM
Jun 18, 2018
Jun 06, 2018
May 30, 2018
May 10, 2018
Apr 13, 2018
Mar 07, 2018
Mar 06, 2018
Dec 20, 2017
Aug 10, 2017
Jun 02, 2017
Salida geológica, sábado 17 de Junio: visita rehabilitación Mallata Carduso y Montaña de Sesa.
May 29, 2017
Apr 26, 2017
Apr 17, 2017
Apr 06, 2017
Mar 27, 2017
Mar 05, 2017
Feb 20, 2017
Feb 14, 2017
Dec 20, 2016
Nov 14, 2016
Nov 03, 2016
Oct 07, 2016
X Seminario del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos. "Turbiditas: los mares profundos de Sobrarbe.
Sep 05, 2016
Aug 17, 2016
Jun 07, 2016
May 27, 2016
May 20, 2016
May 12, 2016
Apr 27, 2016
Apr 20, 2016
Feb 17, 2016
Feb 12, 2016
Feb 11, 2016
Jan 08, 2016
Dec 18, 2015
Dec 16, 2015
Dec 11, 2015
Nov 26, 2015
Nov 11, 2015
Oct 06, 2015
Oct 05, 2015
Sep 01, 2015
Geo Ruta "Agua del interior de la tierra", Chorro de Fornos. Sábado 5 de Sept. Hora salida: 9:00 h
Aug 26, 2015
Aug 24, 2015
Jul 31, 2015
Jun 30, 2015
Jun 05, 2015
Jun 01, 2015
May 22, 2015
Mar 02, 2015
Jan 02, 2015
Nov 18, 2014
Nov 05, 2014
Oct 23, 2014
Sep 18, 2014
Jul 22, 2014
Jun 30, 2014
Jun 12, 2014
Jun 06, 2014
Jun 02, 2014
May 29, 2014
May 08, 2014
May 05, 2014
Apr 03, 2014
Mar 11, 2014
Feb 01, 2019
Durante 2018, el Espacio del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos, situado en el Castillo de Aínsa, ha registrado 23.277 visitas, superando en más de un 14% las visitas del año anterior y la red de Geo-Rutas del Geoparque integrada por 30 itinerarios sigue despertando gran interés como un recurso de ecoturismo con un incremento de más del 50% en sus descargas.
El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos es un destino de ecoturismo, reconocido internacionalmente, que durante este año de 2018 ha batido el record de visitas en su centro de interpretación, situado en la Torre Sureste del Castillo de Aínsa, punto de acogida del visitante y de inicio para recorrer y visitar Sobrarbe con otros ojos, interpretando su paisaje y realizando un interesante viaje de más de 550 millones de años apto para todos los públicos y sin necesidad de conocimientos previos de geología.
Prueba de ello son los datos registrados de descargas de las Geo-Rutas para realizar a pie, una red de 30 itinerarios autoguiados, de todas las dificultades, distribuidos por todo el Geoparque, que siguen los senderos balizados de Sobrarbe y cuya guía descriptiva, el visitante puede descargarla de la web del Geoparque Mundial Sobrarbe-Pirineos
Se han registrado 23.207 descargas de las Geo-Rutas, un incremento de más del 50% que en 2017. Uno de los datos más positivos es que se han descargado las 30 Geo-Rutas y todas en los tres idiomas. Sobre todo, destaca el aumento de descargas en idiomas ya que en francés ha sido casi de un 150% y en inglés más del doble que en la anterior anualidad.
Las Geo Rutas que más se han descargado son la GR 14 "Secretos de la Sierra de Guara " de las Bellostas a Bagüeste, la GR 4 "En el interior del cañón" por el Entremón, la PN 1 " por el Valle de Ordesa" y la PN 6 al Balcón de Pineta.
Y las Geo Rutas más populares en los tres idiomas son la PN1 por el Valle de Ordesa y la PN10 por el valle de Escuaín
Observando en número de descargas por idiomas se puede comprobar la diferencia de preferencias, de manera que para el público en español, la más descargada es la PN 6 al Balcón de Pineta, seguida por la GR 4 por el Entremón y la PN4 por la Sierra de las Cutas.
De las descargas en francés la preferida es la GR 14 por Las Bellostas, seguida por la PN 4 por la Sierra de las Cutas y la GR 3 de Samitier, la PN 9 circuito por Añisclo, PN 1 por Ordesa y PN 3 a la Brecha Roland.
La Geo Ruta que mayor descarga ha tenido en inglés es la GR 19 "Tesoros del PN Posets-Maladeta" a los ibones de Millars, seguida por la PN 1 Ordesa y la PN 10 por Escuaín, la GR 11 a la Bernatuara y la PN8 por Añisclo Alto.
Este año con 23.277 visitas, se ha sobrepasado en más de un 14% el récord de visitas al Espacio del Geoparque alcanzado el año pasado. En cuanto a la procedencia de las visitas, durante 2018 han pasado por el Espacio de 43 países diferentes. De entre las visitas de extranjeros, el 67 % provienen de Francia, 6% de Reino Unido, 4% Holanda y Bélgica, 3% Alemania seguido por EEUU, Italia, Portugal e Israel.
Por el Espacio del Geoparque han pasado visitantes de todas las Comunidades Autónomas, destacando Cataluña con el 29%, Aragón con el 20%, seguido por Madrid (13 %), Comunidad Valenciana (10 %), País Vasco con el 7% y Andalucía el 5%.
El 50 % de las visitas han tenido lugar durante los meses de verano (julio el 20% y agosto el 30%) pero cada año los meses del otoño (septiembre, octubre y noviembre) resultan más atractivos, recibiendo el 24% de las visitas anuales.
El conocimiento del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos es cada vez mayor, así como el de la figura de Geoparques Mundiales UNESCO, prueba de ello es que según las encuestas realizadas en el Espacio del Geoparque el 29% conocía previamente la existencia del Geoparque y/o las rutas geológicas de Sobrarbe y el 19% han visitado otro Geoparque de España o del resto del mundo, dato que también se ha podido comprobar con las personas que han pasado durante la feria de FITUR en Madrid por el stand del Geoparque.
La practica totalidad de estos encuestados (94 % sale del Espacio con la intención de visitar alguna Geo Ruta del Geoparque, el 76 % tiene la intención de volver a visitar el Geoparque alguna vez, el 19 % lo visitará regularmente en un futuro.
La Oficina Comarcal de Turismo de Sobrarbe, situada en la Torre Noreste del Castillo de Aínsa ha recibido durante 2018 un total de 62.179 visitas, lo que muestra el gran interés que Sobrarbe despierta entre un público que busca principalmente actividades de senderismo, como las ofertadas a través de las Geo Rutas, naturaleza y el Parque Nacional, descubrir la belleza y autenticidad de los pueblos de esta comarca y su patrimonio cultural.
Avda. Ordesa 79. 22340 Boltaña. Huesca. 974 518 025. geoparque@geoparquepirineos.com